 
            
					Seguramente te preguntaras cual es el mejor lugar para invertir en Mérida, cual ofrece mejores precios, un espacio seguro, comodidad y todo tipo de beneficios ?. Hoy te traigo la mejor opción para invertir.
La mayoría de las personas eligen siempre invertir en la zona norte, no es difícil de imaginar en porque ya que es el área es moderna, cuenta con todos los servicios y su plusvalía está casi garantizada, pero también es de las zonas más caras de la ciudad. Además, las opciones de financiamiento en esta área son limitadas, lo que significa que muchas veces es necesario pagar en una sola exhibición y al contado.

En la zona oriente, hoy puedes adquirir propiedades a precios más accesibles y con un mayor potencial de reventa en el futuro, tanto a mediano como a corto plazo. Si estás buscando una inversión inteligente y rentable, esta área ofrece una excelente oportunidad para comprar barato hoy y vender mucho más caro mañana.
 No te quedes solo con la zona norte. Mérida está creciendo en todas direcciones, y la zona oriente es un lugar clave para quienes buscan maximizar su inversión.
El Impacto del Tren Maya en Yucatán
Uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno de México, y en 2024 su impacto comienza a ser una realidad tangible. Con las vías y estaciones en pleno desarrollo, podemos ver cómo este proyecto está transformando Yucatán y el sureste mexicano.
La estación de Teya, a las afueras de Mérida, fue una de las más esperadas, y su construcción ha impulsado el mercado inmobiliario en la región, transformando áreas anteriormente poco desarrolladas en puntos de interés para inversionistas ya que ha mejorando la conectividad entre estados clave como Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Chiapas.

Aquí tienes algunos datos importantes: En 2021, México fue el segundo país más visitado del mundo, solo por detrás de Francia. Superamos al Coliseo Romano, al Partenón en Grecia e incluso a Estambul, en Turquía. En la historia reciente, México nunca ha salido del top ten de los países más visitados a nivel global, lo que refleja su gran atractivo turístico.
Hablando específicamente de Yucatán, en 2022 Chichen Itzá se consolidó como la zona arqueológica más visitada del país, con 2.5 millones de visitantes en un solo año. Esto equivale a casi 7,000 personas diarias en esta parte del país. Además de los sitios arqueológicos, miles de turistas se sienten atraídos por los cenotes de Yucatán.

Miles de visitantes llegan cada año a la península y el costo del transporte entre los estados de Yucatán y Quintana Roo principalmente suele ser bastante alto, además de no ser siempre cómodo.
Con la nueva vía de comunicación directa entre Cancún y las principales ciudades de la península, se espera que esta situación mejore significativamente. Gracias a estos cambios, Mérida estará mejor conectada con el resto de la región, lo que hace que invertir en esta zona sea una opción altamente recomendable.
Ahora llegamos a la pregunta clave: ¿Dónde invertir? ¿Dónde comprar un terreno o un inmueble? Aquí te dejo toda la información.

En esta zona, a solo unos minutos del anillo periférico, ya han comenzado a surgir los primeros desarrollos residenciales. Aquí tienes la oportunidad de adquirir un terreno, y los precios actuales comienzan en 388,000 pesos mexicanos (19K USD) . Sin embargo, estos precios corresponden al momento de publicar este anunció, por lo que, si lo ves meses después, es muy probable que los valores hayan aumentado considerablemente.
Hablando de precios, es importante resaltar que en muchas otras partes del país, el valor de un terreno no baja del millón o dos millones de pesos. En cambio, en esta zona en desarrollo, a pocos minutos de las estaciones del Tren Maya, cerca de Chichén Itzá y próximo a la reserva de los cenotes, aún es posible encontrar terrenos a precios accesibles. Además, no necesitas pagarlo de contado, ya que puedes financiarlo hasta en cinco años.
Veamos un ejemplo:
Si adquieres un terreno con valor de 388,000 pesos, solo necesitas un 10% de enganche (unos 38,800 pesos). A diferencia de otros lugares, no te pedirán el 20% o 50%. El monto restante se puede dividir en 60 mensualidades, lo que equivale a pagos mensuales desde 5700 mxn- 
Esta inversión es mínima para un terreno en preventa. Y lo mejor es que no tendrás que esperar cinco o diez años para recibirlo: te lo entregarán en un plazo de 12 a 24 meses.
Te gustaría conocer más sobre Yucatán ? Visita nuestro canal de Youtube donde te mostramos cómo es nuestro hermoso estado
